Entradas

RESEÑA: EL MAESTRO Y MARGARITA-MIJAÍL BULGÁKOV.

Imagen
EL MAESTRO Y MARGARITA.  Vaya por delante que esta no va a ser una reseña seria.  Pido disculpas de antemano, pero mis neuronas se han visto seriamente alteradas (aún no se si para bien o para mal) después de procesar las casi 500 páginas que conforman “El Maestro y Margarita”, del ruso Bulgákov.  Y hablando de cosas rusas: un buen trago de vodka es lo que me ha pedido el cuerpo después de terminarla,(y eso que soy abstemia), para ver si así se me aclaraban un poco las ideas,como al buen Popota,uno de los personajes más irreverentes y disparatados de una novela en la que el personaje más “normal” es un señor que clavaron en una cruz hace más de 2000 años (no digo nombres por si alguien no se ha leído la Biblia y le hago Spoiler...)  Muy loco todo.  Y diréis, ¿Y ese tal Popota, quién es? O igual no lo decís, vete a saber, pero vaya que yo os lo voy a contar igual, que para eso es mi reseña, y como diría Umbral: yo he venido aquí a hablar de mi Popota....

RESEÑA: ESTOY MUCHO MEJOR-DAVID FOENKINOS

Imagen
¿A quién no le ha dolido la espalda alguna vez? Partiendo de un hecho tan cotidiano y habitual como puede ser una molestia sin mayor trascendencia, #DavidFoenkinos hilvana un relato que comienza siendo una historia con un cierto tono de comedia sobre las peripecias y desventuras de un personaje cuya vida transcurre sin grandes sobresaltos, estancada en la comodidad de las rutinas familiares, amistosas y laborales, que de repente verá como irrumpe en su monótona existencia un elemento inesperado: el dolor físico, que cobrará entidad propia en sí mismo, convirtiéndose casi en un personaje más, y que le permitirá adquirir una perspectiva sobre su propia vida y lo que en ella falla de la que antes carecía. Como parece ser habitual en las obras de Foenkinos tenemos a un personaje que se debate entre la rutina y la creatividad, sintiendo deseos frustrados de convertirse en escritor. No se le puede negar originalidad al planteamiento, y hubiera podido ser esta una novela brillan...

MINI-RESEÑAS: HURRA/BEN BROOKS Y TODA UNA VIDA/ROBERT SEETHALER

Imagen
"... Cuánto llanto es la cantidad adecuada de llanto. " . "Hurra" nos habla de cómo dos hermanos se enfrentan al suicidio de su hermana a través de una huida física y mental bañada en alcohol. Me ha gustado pero creo que el escritor cae demasiado en tópicos... La vida de alcohol y drogas no es tan fácil escribirla como parece, si no puede parecer poco creíble (el señor Bukowski, entre otros, podría hablarnos de ello...) Aún así encuentro muy interesante la forma como nos da a entender la "coraza" que se ponen los protagonistas para huir del dolor del duelo. . " No hay nada que decir a menos que lo digamos todo, así que guardamos silencio. " # Lauradelibrosycia # Hurra # BenBrooks # blackiebooks # leer # libros # instalibros   “Hablar significaba llamar la atención, y eso no presagiaba nada bueno.” . El autor nos muestra la vida de Andreas Egger, un hombre sencillo de una aldea perdida en los Alpes. Entre bellos ...

RESEÑA: ALGO QUE BRILLA COMO EL MAR-HIROMI KAWAKAMI

Imagen
Hoy traemos nueva # reseñaliteraria : # algoquebrillacomoelmar de # hiromikawakami 🥢 🥡 🥟 En breve, también en el blog 📖 Para leer la obra de la escritora japonesa Hiromi Kawakami (1958) y en concreto “Algo que brilla como el mar” (Hikatte mieru monno, are wa, 2003) hay que cambiar totalmente de prisma y adaptarnos a su cadencia melancólica tan propia de la cultura nipona. Como si de un haiku novelado se tratara nos encontramos nada más y nada menos que con el misterio de estar con vida presentado por un adolescente, Midori Edo, que se plantea cuestiones sobre la vida, la muerte, la sexualidad, la amistad o el amor mientras comemos panecillos de melón y preparamos platos típicos, nos limpiamos los oídos con un bastoncillo mientras cenamos (no pongáis esa cara que parece ser que para ellos es algo normal, aunque yo también la puse) o asistimos a la fiesta de los difuntos. Una historia narrada en pasado, dividida en capítulos con su propio título pero con dos p...

RESEÑA-TODOS DEBERÍAMOS SER FEMINISTAS-CHIMAMANDA NGOZIE ADICHIE

Imagen
Hoy en #delibrosycia os traemos una reseña a 6 ✋ Recientemente hemos leído este librito tan pequeño pero tan grande a la misma vez y os dejamos por aquí nuestra opinión. Esperamos que os guste tanto como a nosotras nos gusta #chimamanda 😉 📕A pesar de sus escasas páginas, “Todos deberíamos ser feministas" es uno de esos libros que te vapulean y te fuerzan a una sacudida de los ideales empolvados sin dejarte cimentar de nuevo hasta un necesario replanteamiento. Convivimos a menudo con un sinfín de micromachismos que pasan desapercibidos por cotidianos y acaban por incrustarse incluso en nuestra actividad diaria.Precisamente a través de estos gestos sin aparente importancia por su pequeñez, anécdotas contadas con un cierto tono de humor que nos hacen esbozar una media sonrisa amarga, detalles que pueblan el día a día de tantas mujeres, incluida la autora, se construye este discurso que aboga por un feminismo que abraza a los hombres y les hace partícipes necesarios,...

RESEÑA: CON RABIA-LORENZA MAZZOTTI.

Imagen
Pero no soy una estúpida, ni me dejo engañar por la luna que brilla sobre el Arno, ni por la tranquilidad, ni por las cigarras del verano, en absoluto estoy loca, ni me trago las trampas de la vida... Yo sé que, oculta tras cualquier puerta o dentro de cualquier cajón, está la catástrofe, por la cual todo se desplaza un centímetro, avanza, muta, cambia de color, de rostro, de ojos. Lo sé y por eso no me dejo sorprender por el destino. Me engañó una vez, me pilló de lleno una tarde de verano, igual que ésta, en la que se oían los grillos. " Qué gran descubrimiento ha sido Lorenza Mazzetti. Su libro "Con rabia" me ha cautivado, me ha revuelto, me ha transportado a una época y a una edad que no son la mía pero que ha retratado tan bien que la empatía que ha conseguido ha sido muy fuerte. La escritora nos habla de su adolescencia, de su vida castigada desde bien pronto por la furia de la raza aria. Junto a su hermana, y tras quedar huérfanas, disparan ante sus ...

RESEÑA: RENDICIÓN-RAY LORIGA

Imagen
Rendición-Ray Loriga Seguimos descubriendo autores en #delibrosycia En esta ocasión le ha tocado el turno a Ray Loriga, y el estreno no podría haber sido mejor. De Ray Loriga siempre me echó un poco para atrás su aura de chico rebelde que hace lo que le viene en gana, tan pagado de sí mismo...reconozco que me daba un poco de pereza la persona-personaje, y por ello aún no me había animado con ningún libro suyo. Es una pena que en ocasiones ocurra esto, o al menos así me sucede a mí; que desechemos una novela por sentir cierta “antipatía” por la persona que está detrás de sus páginas pensando que si así es, así escribirá. Es un prejuicio que tengo el firme propósito de erradicar, ya que creo que me estoy perdiendo grandes historias como la que cuenta Redención. Por lo que respecta a la novela en sí, decir que su originalidad radica no tanto en la trama,que también lo es, sino en la forma de narrar que ha escogido el autor, dando voz a un sólo personaje,del que desconocemos el nombre...