Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Narrativa

RESEÑA: ESTOY MUCHO MEJOR-DAVID FOENKINOS

Imagen
¿A quién no le ha dolido la espalda alguna vez? Partiendo de un hecho tan cotidiano y habitual como puede ser una molestia sin mayor trascendencia, #DavidFoenkinos hilvana un relato que comienza siendo una historia con un cierto tono de comedia sobre las peripecias y desventuras de un personaje cuya vida transcurre sin grandes sobresaltos, estancada en la comodidad de las rutinas familiares, amistosas y laborales, que de repente verá como irrumpe en su monótona existencia un elemento inesperado: el dolor físico, que cobrará entidad propia en sí mismo, convirtiéndose casi en un personaje más, y que le permitirá adquirir una perspectiva sobre su propia vida y lo que en ella falla de la que antes carecía. Como parece ser habitual en las obras de Foenkinos tenemos a un personaje que se debate entre la rutina y la creatividad, sintiendo deseos frustrados de convertirse en escritor. No se le puede negar originalidad al planteamiento, y hubiera podido ser esta una novela brillan...

RESEÑA: CON RABIA-LORENZA MAZZOTTI.

Imagen
Pero no soy una estúpida, ni me dejo engañar por la luna que brilla sobre el Arno, ni por la tranquilidad, ni por las cigarras del verano, en absoluto estoy loca, ni me trago las trampas de la vida... Yo sé que, oculta tras cualquier puerta o dentro de cualquier cajón, está la catástrofe, por la cual todo se desplaza un centímetro, avanza, muta, cambia de color, de rostro, de ojos. Lo sé y por eso no me dejo sorprender por el destino. Me engañó una vez, me pilló de lleno una tarde de verano, igual que ésta, en la que se oían los grillos. " Qué gran descubrimiento ha sido Lorenza Mazzetti. Su libro "Con rabia" me ha cautivado, me ha revuelto, me ha transportado a una época y a una edad que no son la mía pero que ha retratado tan bien que la empatía que ha conseguido ha sido muy fuerte. La escritora nos habla de su adolescencia, de su vida castigada desde bien pronto por la furia de la raza aria. Junto a su hermana, y tras quedar huérfanas, disparan ante sus ...

RESEÑA:ORDESA-MANUEL VILAS.

Imagen
Recién terminado Ordesa... Cautivada desde la primera página, desde el primer fragmento. Increíble la fuerza narrativa de Manuel Vilas. Prosa que llega a todos los rincones del alma. Qué manera más poética y a la vez visceral de hablarnos del paso del tiempo, de la vida que fue antes de nosotros, de la que ya no está y de la que se pierde en la memoria. De la familia desconocida pero a la vez tan amada. De instantes recordados para siempre de la niñez. De experiencias duras, contadas de paso para no herir demasiado el recuerdo. La muerte, presente en cada página del libro. La muerte del padre y de la madre, la muerte de los antepasados y la muerte que vendrá. Y frente a todo y contra todo la soledad. Soledad del hijo ante los padres que ya no están, ante los hijos que casi nunca están y que lo inunda todo. Sin duda un libro para leer, deleitarse y volver a releer. Genial. "Y no cogí la mano de mi padre moribundo. Nadie me enseñó a hacerlo. Me daba pánico hacerlo, ...

RESEÑA: LA MUJER HABITADA-GIOCONDA BELLI.

Imagen
5 años tenía yo cuando se escribió La mujer habitada, allá por el año 1988. Nada podía saber por aquel entonces de ideales, amor, pasión, libertad, compromiso...la vida misma, vaya. Mientras yo me entretenía con juegos infantiles, Gioconda Belli escribía sin saberlo, una bella y poderosa novela que conseguiría fascinarme y conmoverme, removiendo sentimientos y despertando un sinfín de sensaciones en mí 29 años después. La buena literatura tiene ese gran poder, algo que la hace casi mágica; tiene la capcidad de conectar a un lector con una historia que alguien inventó, no importa cuántos años atrás, y conseguir hacerle vivir dentro de ella, como si hubiera sido escrita sólo para él, durante unas horas, días, o el tiempo que dure ese diálogo tan íntimo que se establece entre los personajes de una buena novela y el propio lector. Cuando esto ocurre, cuando por casualidad tropiezas con una novela así, que te cautiva y te absorve, haciéndote buscar cualquier excusa para sacar un moment...

RESEÑA: LAS UVAS DE LA IRA-JOHN STEINBECK

Imagen
Las uvas de la ira -John Steinbeck ¿"Cómo podremos vivir sin nuestras vidas? ¿Cómo sabremos que somos nosotros si no tenemos pasado? Sentadas miraron las cosas y se las grabaron a fuego en la memoria. ¿Cómo será no saber qué tierra hay tras la puerta?" Qué aterrador cerrar la puerta de tu hogar sabiendo que nunca más lo vas a volver a ver....Y, peor aún, desconociendo lo que te espera. ¿Una vida mejor? ¿Una casa blanca entre nar anjos? ¿Trabajo para toda la familia? ¿Fin de pasar hambre y penurias? En este viaje de una familia que se ve obligada a dejar sus tierras porque​ han sido devoradas por el monstruo bancario,y gracias a la pluma de un Steinbeck en estado de gracia,como bien han confirmado tanto la crítica como las numerosas generaciones que avalan esta novela como una de las grandes obras maestras de la literatura,nos sentiremos uno más de los Joad,hasta el punto de poder casi llegar a compartir su hambre y su cansancio,o de respirar el polvo del cami...

RESEÑA: INTEMPERIE-JESÚS CARRASCO

Imagen
Intemperie, Jesús Carrasco. Libro, cuanto menos, sorprendente por su plantemiento.Los diálogos, se pueden contar con los dedos de una mano,es muuuuy descriptivo en cuanto a olores, paisajes,sabores, describe situaciones de una gran crudeza...por momentos puede resultar un poco escatológico incluso,empleando un lenguaje sacado del mundo rural que a veces hace que tengas que pararte a leer dos veces una frase para encontrarle el sentido (tremendo esfuerzo de documentación sobre este mundo y su vocabulario que ha hecho el autor por cierto). Otra cosa curiosa es que,con todo lo descriptivo que es el libro, la trama es muy ambigua y universal, 3 personajes principales de los que desconocemos su nombre o edad (El niño, el Cabrero y el Alguacil), tampoco sabemos hasta casi las últimas páginas porqué o de quién huye el niño, qué le hace estar tan asustado y tener tanto miedo al Alguacil, tampoco en qué época trascurre la acción, ni donde se sitúa...sólo se nos describe el pai...

RESEÑA: EL PODER DEL PERRO-DON WINSLOW.

Imagen
Adentrarnos en una novela como El poder del perro supone emprender junto con sus protagonistas el descenso a un mundo a caballo entre el lujo y la sordidez en el que afloran los peores rasgos de la condición humana. Las primeras páginas no dan lugar a engaño, se podrían considerar un aviso para el lector: "Si es usted sensible, le recomendamos que no siga leyendo".  No es una lectura amable, eso sin duda, y es que nos encontramos ante una novela que no da tregua y hace pocas concesiones a la hora de relatar algunas escenas. Es cruda y tremendamente explícita, pero una vez superado ese escollo, si el lector es capaz de tolerarla,empezará a disfrutarla y podrá apreciar que bajo toda esa violencia, sangre, muerte, codicia y sexo que impregnan sus páginas, subyace una muy buena novela,con una narrativa con tintes de guión cinematográfico en ocasiones,y una trama llena de ambigüedad moral,desprovista de "buenos" al uso,lo cual hace tremendamente difícil po...