RESEÑA: LAS UVAS DE LA IRA-JOHN STEINBECK


Las uvas de la ira-John Steinbeck

¿"Cómo podremos vivir sin nuestras vidas? ¿Cómo sabremos que somos nosotros si no tenemos pasado? Sentadas miraron las cosas y se las grabaron a fuego en la memoria. ¿Cómo será no saber qué tierra hay tras la puerta?"
Qué aterrador cerrar la puerta de tu hogar sabiendo que nunca más lo vas a volver a ver....Y, peor aún, desconociendo lo que te espera. ¿Una vida mejor? ¿Una casa blanca entre naranjos? ¿Trabajo para toda la familia? ¿Fin de pasar hambre y penurias?
En este viaje de una familia que se ve obligada a dejar sus tierras porque​ han sido devoradas por el monstruo bancario,y gracias a la pluma de un Steinbeck en estado de gracia,como bien han confirmado tanto la crítica como las numerosas generaciones que avalan esta novela como una de las grandes obras maestras de la literatura,nos sentiremos uno más de los Joad,hasta el punto de poder casi llegar a compartir su hambre y su cansancio,o de respirar el polvo del camino junto a ellos.
Parten con tristeza, pero también con ilusión hacia el paraíso californiano..."necesitan mucha mano de obra"..."pagan bien"...palabras de aliento empleadas para darse consuelo y ánimo unos a otros en esa larga y dura travesía,que irán perdiendo fuerza a medida que ese sueño al que se acercan empiece a materializarse y al mismo tiempo a perder consistencia,como si de un espejismo en el desierto se tratara.
Con un estilo directo y muy real ,y empleando una forma de narrar fría y contundente,pero no por ello falta de sentimientos,exenta eso sí de dramatismos innecesarios,pese a lo trágicas que son de por sí las circunstancias que nos narra,y salpicando dicha narración de descripciones maravillosas,y un sinfín de frases y reflexiones para enmarcar,poco a poco el lector se irá sumergiendo en la historia de lleno,conviviendo con los protagonistas y llenándose de ellos hasta llegar a un punto culminante en el que forzosamente,necesitará un tiempo de duelo para despedirse de los mismos.
Y esque esta no es sólo una novela sobre un exilio forzoso en busca de una futuro mejor,es mucho más. Es una maravillosa historia que remueve conciencias y nos da una lección sobre cómo el ser humano hasta en la peor de las circunstancias puede sacar lo mejor de sí mismo,es un valiente golpe en la mesa del autor,atreviéndose a denunciar lo injusto de unas circunstancias en un momento histórico muy controvertido,es un profundo retrato psicológico de una parte de la sociedad Americana de los años 30,y es sobre todo, un canto filantrópico que nos habla de la fiereza de estar vivo,porque,como muy bien dice el autor a través de la voz de uno de sus personajes:"No se necesita valor para hacer una cosa,cuando es lo único que puedes hacer".
Hay novelas que nos entretienen,otras que nos transportan a otras épocas y lugares,con otras aprendemos,reímos o nos emocionamos,y muy de vez en cuando sucede que nos topamos con una novela que consigue aunar todo esto,como es el caso de las Uvas de la ira,y por ello,desde Delibros y Cia,recomendamos encarecidamente la lectura de esta pequeña gran joya de la literatura,que trasciende el momento en el que fué escrita para convertirse en una novela universal cuyo argumento,por desgracia,sigue a día de hoy de plena actualidad.



Comentarios

Entradas populares de este blog

RESEÑA: EL MAESTRO Y MARGARITA-MIJAÍL BULGÁKOV.

RESEÑA: LA MUJER HABITADA-GIOCONDA BELLI.

RESEÑA: APRENDER A VIVIR-JOSÉ ANTONIO MARINA