RESEÑA: APRENDER A VIVIR-JOSÉ ANTONIO MARINA
Aprender a vivir-José Antonio Marina.
"Les invito a una cálida revolución desde la infancia, a una conspiración educativa, a una movilización social con un programa claro y simple: que los niños nazcan en un mundo acogedor. ¿Y eso cómo se hace? La respuesta es obvia: creando un mundo acogedor". Así es como casi concluye "Aprender a vivir", de José Antonio Molina, un ensayo pedagógico con un enfoque positivo y vitalista que, desde un punto de vista científico, nos invita a integrarnos en el gran proverbio africano: "para educar a un niño hace falta la tribu entera". Una obra que aboga por la vinculación social del ser humano como recurso indispensable para la felicidad. "Sin embargo, la cultura occidental ha descubierto la individualidad, la autonomía, como gran conquista, lo que provoca contradicciones peligrosas en un ser que es inexorablemente social, pero al que la sociedad parece animar a una desvinculación social. Tal vez nos estemos timando a nosotros mismos".
Nos hace plantearnos dudas, nos aporta datos y bibliografía suficientes para una lectura más intensa y, sin embargo, es apto (y yo diría casi indispensable) para cualquier persona que tenga contacto con niños. A título personal me ha hecho rememorar a grandes docentes como el Doctor Juan Ros, que además de transmitirnos conocimientos, nos invitó a pensar y a dudar, en definitiva: a vivir. #aprenderavivir #joseantoniomolina #Miridelibrosycia #Construyamosunmundomejor
#ensayo
#pedagogía
"Les invito a una cálida revolución desde la infancia, a una conspiración educativa, a una movilización social con un programa claro y simple: que los niños nazcan en un mundo acogedor. ¿Y eso cómo se hace? La respuesta es obvia: creando un mundo acogedor". Así es como casi concluye "Aprender a vivir", de José Antonio Molina, un ensayo pedagógico con un enfoque positivo y vitalista que, desde un punto de vista científico, nos invita a integrarnos en el gran proverbio africano: "para educar a un niño hace falta la tribu entera". Una obra que aboga por la vinculación social del ser humano como recurso indispensable para la felicidad. "Sin embargo, la cultura occidental ha descubierto la individualidad, la autonomía, como gran conquista, lo que provoca contradicciones peligrosas en un ser que es inexorablemente social, pero al que la sociedad parece animar a una desvinculación social. Tal vez nos estemos timando a nosotros mismos".
Nos hace plantearnos dudas, nos aporta datos y bibliografía suficientes para una lectura más intensa y, sin embargo, es apto (y yo diría casi indispensable) para cualquier persona que tenga contacto con niños. A título personal me ha hecho rememorar a grandes docentes como el Doctor Juan Ros, que además de transmitirnos conocimientos, nos invitó a pensar y a dudar, en definitiva: a vivir. #aprenderavivir #joseantoniomolina #Miridelibrosycia #Construyamosunmundomejor
#ensayo
#pedagogía
Comentarios
Publicar un comentario