RESEÑA: SIN TI NO HAY NOSOTROS-SUKI KIM.

"Hasta una cárcel puede parecer un hogar a veces".
Esta frase tan contundente se convertirá pronto en una premisa en la vida de la autora, Suki Kim, narradora en primera persona y protagonista principal de una historia que podría perfectamente pertenecer a un género tan de moda actualmente como es el de las "distopías", pero que por desgracia, tal y como ella pudo comprobar en sus propias carnes, tiene tanto de real como de escalofriante.
Es mucho lo que se habla hoy en día acerca de la República Popular Democrática de Corea del Norte y de las condiciones de vida de sus habitantes, pero poca la información que se puede contrastar de forma fehaciente.
La autora,en un ejercicio de valentía que en ocasiones puede resultar un tanto suicida, aprovecha sus orígenes asiáticos para infiltrarse como maestra entre los jóvenes estudiantes de la élite norcoreana, permitiéndonos así conocer de primera mano cómo es la vida en este país en el que el culto y la adoración por el "Gran Líder" es llevado a extremos surrealistas, y en donde una simple frase o incluso una mirada mal interpretada pueden acarrear las más nefastas consecuencias.
Junto a ella, y durante el año que pasó impartiendo clases de inglés a un reducido grupo de estudiantes privilegiados, hijos de las familias más influyentes del país, iremos descubriendo entre horrorizados y sorprendidos los entresijos de una sociedad herméticamente blindada a cualquier información exterior, en la que parece que el tiempo se haya detenido, quedándose anclado en esos años 50 posteriores al armisticio que siguió a la guerra entre las dos Coreas, separadas por apenas 200 kilómetros pero a años luz una de la otra, y cuyos habitantes (la mayoría de ellos) se debaten entre la fina línea que separa la sumisión voluntaria y orgullosa, motivada siempre por el tan celebrado bien común de la gloriosa patria, y la esclavitud simple y llana, disfrazada eso sí de trabajo colectivo edulcorado con el aliciente de la camaradería y el compañerismo, inevitablemente marcados por el toque marcial que impregna casi cada acto que se realiza bajo la siempre atenta mirada del Amado Padre Eterno, omnipresente y observante de sus súbditos, ya sea en forma de estatua, cuadro o chapa que obligatoriamente deben llevar todos los ciudadanos en las solapas de sus ropas, o simplemente encarnado en las figuras de las contrapartes, ojos y oídos del régimen adoctrinados para detectar cualquier comportamiento que contradiga aunque sea mínimamente los preceptos de esa ideología "Juche" que en su delirio más absurdo, prescribe que en cada pueblo y ciudad debe existir una casa dedicada al estudio de la misma, cuyas puertas deben ser custodiadas día y noche por los propios ciudadanos, soportando en ocasiones temperaturas bajo cero durante las gélidas noches del invierno norcoreano.
Lectura recomendable sin duda,y desde Delibros y Cia así lo hacemos, para todo aquel lector que esté interesado en obtener una visión más profunda de esta sociedad tan desconocida, en la que subyacen aún las heridas de un pasado que separó a familias enteras para no volverse a ver más, que nunca emplea un verbo en singular (de ahí el propio título,Sin ti no hay nosotros), y en la que pensar por uno mismo es quizás uno de los mayores peligros a los que puede enfrentarse un individuo.




Comentarios

Entradas populares de este blog

RESEÑA: EL MAESTRO Y MARGARITA-MIJAÍL BULGÁKOV.

RESEÑA: LA MUJER HABITADA-GIOCONDA BELLI.

RESEÑA: APRENDER A VIVIR-JOSÉ ANTONIO MARINA