Entradas

RESEÑA: RENDICIÓN-RAY LORIGA

Imagen
Rendición-Ray Loriga Seguimos descubriendo autores en #delibrosycia En esta ocasión le ha tocado el turno a Ray Loriga, y el estreno no podría haber sido mejor. De Ray Loriga siempre me echó un poco para atrás su aura de chico rebelde que hace lo que le viene en gana, tan pagado de sí mismo...reconozco que me daba un poco de pereza la persona-personaje, y por ello aún no me había animado con ningún libro suyo. Es una pena que en ocasiones ocurra esto, o al menos así me sucede a mí; que desechemos una novela por sentir cierta “antipatía” por la persona que está detrás de sus páginas pensando que si así es, así escribirá. Es un prejuicio que tengo el firme propósito de erradicar, ya que creo que me estoy perdiendo grandes historias como la que cuenta Redención. Por lo que respecta a la novela en sí, decir que su originalidad radica no tanto en la trama,que también lo es, sino en la forma de narrar que ha escogido el autor, dando voz a un sólo personaje,del que desconocemos el nombre...

RESEÑA:ORDESA-MANUEL VILAS.

Imagen
Recién terminado Ordesa... Cautivada desde la primera página, desde el primer fragmento. Increíble la fuerza narrativa de Manuel Vilas. Prosa que llega a todos los rincones del alma. Qué manera más poética y a la vez visceral de hablarnos del paso del tiempo, de la vida que fue antes de nosotros, de la que ya no está y de la que se pierde en la memoria. De la familia desconocida pero a la vez tan amada. De instantes recordados para siempre de la niñez. De experiencias duras, contadas de paso para no herir demasiado el recuerdo. La muerte, presente en cada página del libro. La muerte del padre y de la madre, la muerte de los antepasados y la muerte que vendrá. Y frente a todo y contra todo la soledad. Soledad del hijo ante los padres que ya no están, ante los hijos que casi nunca están y que lo inunda todo. Sin duda un libro para leer, deleitarse y volver a releer. Genial. "Y no cogí la mano de mi padre moribundo. Nadie me enseñó a hacerlo. Me daba pánico hacerlo, ...

RESEÑA: LA MUJER HABITADA-GIOCONDA BELLI.

Imagen
5 años tenía yo cuando se escribió La mujer habitada, allá por el año 1988. Nada podía saber por aquel entonces de ideales, amor, pasión, libertad, compromiso...la vida misma, vaya. Mientras yo me entretenía con juegos infantiles, Gioconda Belli escribía sin saberlo, una bella y poderosa novela que conseguiría fascinarme y conmoverme, removiendo sentimientos y despertando un sinfín de sensaciones en mí 29 años después. La buena literatura tiene ese gran poder, algo que la hace casi mágica; tiene la capcidad de conectar a un lector con una historia que alguien inventó, no importa cuántos años atrás, y conseguir hacerle vivir dentro de ella, como si hubiera sido escrita sólo para él, durante unas horas, días, o el tiempo que dure ese diálogo tan íntimo que se establece entre los personajes de una buena novela y el propio lector. Cuando esto ocurre, cuando por casualidad tropiezas con una novela así, que te cautiva y te absorve, haciéndote buscar cualquier excusa para sacar un moment...

RESEÑA: LAS UVAS DE LA IRA-JOHN STEINBECK

Imagen
Las uvas de la ira -John Steinbeck ¿"Cómo podremos vivir sin nuestras vidas? ¿Cómo sabremos que somos nosotros si no tenemos pasado? Sentadas miraron las cosas y se las grabaron a fuego en la memoria. ¿Cómo será no saber qué tierra hay tras la puerta?" Qué aterrador cerrar la puerta de tu hogar sabiendo que nunca más lo vas a volver a ver....Y, peor aún, desconociendo lo que te espera. ¿Una vida mejor? ¿Una casa blanca entre nar anjos? ¿Trabajo para toda la familia? ¿Fin de pasar hambre y penurias? En este viaje de una familia que se ve obligada a dejar sus tierras porque​ han sido devoradas por el monstruo bancario,y gracias a la pluma de un Steinbeck en estado de gracia,como bien han confirmado tanto la crítica como las numerosas generaciones que avalan esta novela como una de las grandes obras maestras de la literatura,nos sentiremos uno más de los Joad,hasta el punto de poder casi llegar a compartir su hambre y su cansancio,o de respirar el polvo del cami...

RESEÑA: INTEMPERIE-JESÚS CARRASCO

Imagen
Intemperie, Jesús Carrasco. Libro, cuanto menos, sorprendente por su plantemiento.Los diálogos, se pueden contar con los dedos de una mano,es muuuuy descriptivo en cuanto a olores, paisajes,sabores, describe situaciones de una gran crudeza...por momentos puede resultar un poco escatológico incluso,empleando un lenguaje sacado del mundo rural que a veces hace que tengas que pararte a leer dos veces una frase para encontrarle el sentido (tremendo esfuerzo de documentación sobre este mundo y su vocabulario que ha hecho el autor por cierto). Otra cosa curiosa es que,con todo lo descriptivo que es el libro, la trama es muy ambigua y universal, 3 personajes principales de los que desconocemos su nombre o edad (El niño, el Cabrero y el Alguacil), tampoco sabemos hasta casi las últimas páginas porqué o de quién huye el niño, qué le hace estar tan asustado y tener tanto miedo al Alguacil, tampoco en qué época trascurre la acción, ni donde se sitúa...sólo se nos describe el pai...

ENTREVISTA A SANTIAGO PAJARES,AUTOR DE LA LLUVIA DE IONAH

Imagen
En De Libros y Cia nos sentimos muy complacidas por tener la suerte de haber podido entrevistar a uno de los escritores que más nos ha cautivado en los últimos tiempos. Estamos hablando de Santiago Pajares - Escritor . Santiago Pajares (Madrid,1979) es el pequeño de cuatro hermanos (Maricarmen, Isabel y Javier). Vivió durante toda su infancia en el barrio de Aluche y compaginó durante 9 años su tr abajo como informático con la escritura. A los 23 años escribió la primera de sus cuatro novelas ("El paso de la hélice", Tabla Rasa, 2004), que tras su buena recepción fue traducida al japonés (Editorial Village Books) y le valió ser seleccionado en el Festival Europeo de Jóvenes Autores Budapest 2006. En 2006 publicó con Tabla Rasa su segunda novela, "La mitad de uno", a la que siguió en 2009 "El lienzo" con la editorial Umbriel, confirmándole como uno de los valores emergentes de la nueva literatura española. "El lienzo" también fue...

RESEÑA: LA LLUVIA DE IONAH-SANTIAGO PAJARES.

Imagen
Hoy en De libros y Cia nos ponemos las gafas de leer cosas chulas y os traemos una #reseña con vistas con la que aprovechamos para recomendaros uno de nuestros libros favoritos. Y esque conocer a Ionah y enamorarse de él,¡es todo uno! Y vosotr@s,¿Lo habéis leído?¿Os gustó?Esperamos vuestros comentarios. -LA LLUVIA DE IONAH/SANTIAGO PAJARES:- En ocasiones resulta difícil describir en unas pocas líneas un libro que nos ha causado un profundo impacto. Parece que las palabras se quedan pobres para plasmar por escrito las sensaciones que nos ha hecho experimentar durante su lectura. Este es el caso de la Lluvia de Ionah, una preciosa fábula ante la que es inevitable caer rendidos y dejarnos llevar siguiendo los pasos de su protagonista, de forma figurada pero también literal. Porque en esta novela hay, además de otras muchas cosas, pasos, mucho pasos, de los que hacen avanzar y crecer, pasos temerosos, pero firmes y decididos, que conducen al protagonista hacia un destino...